Las montañas más grandes del Cáucaso y su artesanía en bronce
Las montañas más grandes del Cáucaso y su artesanía en bronce
Salida en vuelo regular con destino a Tiblisi. Noche a bordo.
Llegada a Tiblisi por la mañana y traslado al Hotel. Inicio de tour clásico de Tiblisi, la capital de Georgia. El tour incluye las siguientes atracciones: Meteji, Iglesia que se erige en un acantilado, con vistas al rio Mtkvari. Se envuelve en la Fortaleza defensiva Narikala, que data del siglo IV. Podemos bajar por las escaleras de la fortaleza y ver desde lo alto la ciudad. Visitaremos los Baños de Azufre del antiguo Tiflis, iglesias georgianas ortodoxas y armenias gregorianas, una sinagoga judía y una mezquita turca al lado, lo que refleja la aceptación y la tolerancia de diferentes religiones. En el lado opuesto de la calle está la Iglesia Sioni, a la orilla del rio Mtkvari. Aquí se descubre la avenida Shardeni, con sus acogedores cafés de moda y galerías de arte. Caminando nos encontramos con la Iglesia Anchisjati, la iglesia más antigua en Tiblisi que mantiene su imagen milagrosa de Jesucristo. Visita del Museo de Historia. Paseamos por la Avenida de Rustaveli, la calle principal de la ciudad con la visita el estudio de arte donde podremos conocer la artesanía tradicional.
Alojamiento: KMM
Nos dirigimos hacia Kajeti, la cuna del vino para visitar las familias locales y degustar el vino en los tarros típicos georgianos. Para Sentir la hospitalidad de los Campesinos. Por la manana llegamos a la ciudad de Signagui, “Ciudad del Amor”. La ciudad –Museo Signagui es una de las ciudades más pequeñas en Georgia. Signagui, famosa por sus vinos y sus alfombras tradicionales, con su muralla y 23 torres circundando la ciudad eso es la fundación muy particular que ha conservado la arquitectura tradicional. Visitaremos una granja para aprender el proceso de producción de vinos, y degustar alguno de ellos con almuerzo en una casa local, para acercarnos a la gastronomía típica de esta región. En el deposito de vino con nombre “túnel” degustaremos algunos vino famosos Georgianos .
Alojamiento: CHATEAU KVARELI
Visitaremos Gremi, monumento arquitectónico del siglo XVI – su ciudadela y la iglesia de los Arcángeles – en Kakheti. Viajamos hacia el nort – oeste. Por la carretera visitamos también Mtsjeta (Patrimonio mundial de la UNESCO), una antigua capital del Reino de Georgia desde el siglo 3 A.C. Hasta el siglo 5 D.C. Monasterio Jvari (s.6); Svetitjhoveli, Catedral construida en el siglo 11. Subimos por Gudauri. En el camino pasamos por el Castillo Ananuri y el depósito de agua de Jinvaly, de sorprendente belleza.
Alojamiento: CARPE DIEM
Después del desayuno vamos a Kazbegui. Una impresionante vía desde Gudauri a lo largo del rio Tergi nos llevará a Kazbegui – la principal ciudad de la región. Desde Kazbegui hacemos un agradable viaje a pie(opción con 4×4 local con el pago suplementario) de 1,5 horas a través de hermosos valles y bosques que nos llevan a Guergueti, iglesia de la Trinidad ubicada a 2170m. Sobre el nivel del mar. Si el tiempo lo permite se puede echar un vistazo a uno de los mayores glaciares del Cáucaso – Mt Kazbegui (5047m). Tras esta visita regreso a pie hasta Kazbegui, visitamos un maestro del lugar que nos explica sobre la “Teka”, artefactos artesanales de tela. Aquí degustamos los dulces tradicionales “Muraba”. Viaje de regreso a Gudauri. Cena y alojamiento en hotel.
Alojamiento: CARPE DIEM
Después nos dirigimos a Gori. Visita a Uplistsije, “fortaleza del Señor”, que es ciudad antigua de Georgia oriental, tallada en roca. Construida sobre una alta roca en el lado izquierdo del rio Mtkvari, con estructuras que datan del segundo ML AC a la Baja Edad Media, y se caracterizan por la combinación única de estilos diversos de las culturas excavadas en la roca.Pasamos por Gori, la ciudad donde nacio Stalin y nos paramos al cortil de su casa. Por la tarde llegada a Kutaisi, la capital de Colchide.
Alojamiento: BAGRATI 1003
Visitamos el monasterio de Guelati (s.12 patrimonio de la UNESCO) y la Catedral de Bagrati(s 10). Luego nos dirigimos a visitar la gruta de Prometeo con estalagmitas y estalactitas conservando el tesoro de algunos miles de años. Regreso a Tiblisi.
Alojamiento: KMM
Desayuno. traslado a la frontera con Azerbaiyán – Georgia (Lagodeji), cambio del transporte y del guía. Después de los trámites aduaneros saldremos en coche hacia Sheki, a 150 km (2,5 horas) Llegada a Sheki. Alojamiento en el hotel (cena).
Alojamiento: OLYMPIC
Sheki visita de la ciudad: Comenzaremos con el Palacio de verano Sheki Khans con sus magníficos frescos y vidrieras, así como el Museo y la Fortaleza donde conoceremos las costumbres y la historia azerí. Visitaremos el taller local de los Vitrales de shebeke donde se ensamblan las famosas vidrieras de Sheki hechos a mano, un karavanserai medieval que fue uno de los principales puntos de parada de las grandes caravanas que viajaban a lo largo de la antigua Ruta de la Seda, también visitaremos la famosa panadería Sheki khalva con degustación de los dulces típicos. Continuaremos hacia el pueblo de Kish para visitar la iglesia más antigua de la zona del Cáucaso que data del s. I.
Alojamiento: OLYMPIC
Por la mañana visitaremos el bazar local, un espectáculo de colores y sabores en el que podremos interactuar con la población local. Salida hacia Bakú, 350 kilómetros, haremos varias paradas en ruta: visita al pueblo Lahij recientemente incluido en la lista de patrimonio de la UNESCO, situado en las montañas más grandes del Cáucaso y famoso por su artesanía de cobre. También visitaremos el pueblo de Nidj para conocer a la minoría local Udins (antigua comunidadcristiana de la región del Cáucaso). Otra parada será en Shemakha para visitar la mezquita Juma y luego el Mausoleo Diri Baba excavada en una roca en Maraza. Llegada a Bakú. Recorrido panorámico por la ciudad: su casco antiguo amurallado, tour nocturno de Bakú, con visita a una de las Flames Towers .
Alojamiento: CENTRAL PARK
Hoy nos dirigiremos hacia Gobustán, a 65 km de Bakú, un museo al aire libre de pinturas rupestres Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, antiguo asentamiento del periodo neolítico. Continuaremos 12 km de distancia para poder ver volcanes de lodo activos. Seguimos con la visita a la península de Absherón, donde conoceremos Ateshgah el “templo de la llama eterna” (Patrimonio de la UNESCO), construido en el siglo 18 para las oraciones de los Zoroastros que viajan con caravanas comerciales a través de Azerbaiyán. Continuaremos la visita con la fortaleza Mardakan que formaba parte del sistema de defensa de la península en los siglos medievales. Por último nos dirigiremos hacia Yanardagh la montaña de fuego famosa por su salida de gas natural. Regreso al hotel .
Alojamiento: CENTRAL PARK
Desayuno y a la hora prevista traslado al aeropuerto para coger el vuelo de regreso. Llegada a España y fin del viaje y de nuestros servicios…