Todo lo que necesitas saber sobre esta isla africana única.
¿Has descubierto la isla de Madagascar y piensas en viajar allí? Te explicamos cuál es la mejor época para viajar a Madagascar y te damos 7 razones que te acabarán de convencer.

La mejor época para viajar a Madagascar es durante la temporada seca, que va en los meses comprendidos desde abril hasta noviembre.
Durante la temporada seca, el clima es agradable: es cálido y seco. Ideal para explorar la naturaleza y las playas.
Además, la temporada seca en Madagascar es el mejor momento para hacer senderismo, puesto que los caminos están más secos y accesibles y nos permite disfrutar de safaris o presenciar el avistamiento de diferentes especies de pájaros, así como practicar el snorkel, buceo o surf en sus sorprendentes playas de aguas cristalinas y con una gran biodiversidad en sus fondos marinos.
Y si te encanta aprovechar al máximo cada momento y te gustan los festivales de música, durante estos meses podrás tener la gran oportunidad de disfrutar de dos grandes acontecimientos, como son el Festival de las Ballenas o el Festival de la Música.
Conocerás la cultura local de la manera más divertida!

7 razones para viajar a Madagascar

1. Madagascar tiene una Biodiversidad única
Madagascar es el hogar de una gran cantidad de especies de plantas y animales que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo, incluyendo los curiosos lémurs, encontraremos más de 100 especies diferentes. También podrás encontrar los icónicos árboles Baobab en toda la isla.

2. Paisajes impresionantes
Si viajas a Madagascar, podrás encontrar desde playas de sueño hasta las montañas y paisajes más verdes, Madagascar tiene una gran variedad de entornos naturales que ofrecen vistas impresionantes.

3. Cultura fascinante
Madagascar tiene una rica cultura que se ha desarrollado durante siglos, y mezcla las culturas africana, asiática y europea, haciendo de este lugar un lugar único lleno de música tradicional, danza y artesanía.


4. Parques Nacionales
Madagascar cuenta con varios parques nacionales que están protegidos y son el hogar de muchas especies únicas, como el Parque Nacional de Ranomafana y el Parque Nacional de Andasibe-Mantadiao o el Tsingys Bemaraha.

5. Playas Espectaculares
Madagascar tiene algunas de las playas más bellas del mundo, con arenas blancas y aguas cristalinas, como la playa de Nosy Be y la playa de Ifaty.

6. Deportes acuáticos en sus más de 5.000km de costa
Con más de 5,000 km de costa, Madagascar ofrece una gran cantidad de oportunidades para practicar deportes acuáticos como el surf, el kitesurf y el buceo.

7. La hospitalidad y amabilidad de los malgaches
Los malgaches constituyen el 99% de la población de la isla de Madagascar. Son un grupo formado por varias etnias de origen malayo-afro-indonesio.
Deja una respuesta