Un paseo por los exuberantes paisajes Hungaros
Un paseo por los exuberantes paisajes Hungaros
Llegada y traslado privado al hotel.
Alojamiento : NOVOTEL CENTRUM
Desayuno. Por la mañana, visita panorámica de Budapest (empezando por la plaza de los Héroes, admirando los diferentes estilo del castillo de Vajdahunyad, seguiremos la visita pasando por los palacios de la avenida Andrássy, la Basílica. El Parlamento; a la orilla de Buda llegaremos pasando por el puente Margarita, echando un vistazo sobre la elegante isla con el mismo nombre. En la calle principal veremos un baño turco, y varios monumentos importantes de diferentes épocas. En el barrio medieval de Buda entraremos en la Iglesia de San Matías, subimos al Bastión de Pescadores, y en el tiempo libre podemos disfrutar del ambiente único de este barrio. Finalizamos la visita después de haber pasado por la Ciudadela (el mejor lugar de la ciudad para sacar una foto). Almuerzo en el centro.Por la tarde tiempo libre, posibilidad de realizar un excursión opcional, visitando por dentro los edificios más bonitos de la ciudad, como el Parlamento, la Opera y la Basílica de San Esteban.
Alojamiento : NOVOTEL CENTRUM
Desayuno. Empezamos nuestro viaje para descubrir Hungría. Primero llegamos a la milenaria abadía de Pannonhalma donde visitamos el más antiguo y más importante monasterio benedictino en Hungría que fue fundado en el año 996 y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Veremos el claustro, la iglesia, la cripta y la impresionante biblioteca con más de 360.000 valiosos volúmenes. Seguimos a la ciudad de Herend que dio su nombre a la más importante marca de porcelanas del país. En la manufactura conoceremos como nacen esas preciosas piezas de porcelana fina. Almuerzo en Herend. Continuamos hacia el Lago Balaton para llegar al balneario más tradicional del lago: Balatonfüred. Conoceremos la ciudad, su barrio histórico del siglo XIX, pasaremos por su “marina” y por su famoso Paseo Tagore. Veremos su sanatorio de fama mundial donde tanta gente famosa se ha recuperado de sus enfermedades cardíacas. Cena .
Alojamiento: ANNA GRAND HOTEL
Desayuno . Salimos para conocer la península de Tihany. Visitamos la Abadía en la colina de Tihany, dónde se encuentra la única tumba real intacta de Hungría, la de András I. El monasterio se fundó con su ayuda en el año 1055. En la cripta veremos la copia de la carta fundacional de la abadía. Pasearemos en las calles del pueblo entre las casas antiguas de los pescadores que forman un museo etnográfico. Tendremos la posibilidad de comprar productos de artesanía de la región. Atravesando la región de Badacsony famoso por sus vinos y la montaña volcánica, llegamos a la población de Heviz, famosa por su famoso lago termal, la más grande de Europa (47000m). Tiene forma de embudo, llegando a 45 mts de profundidad en el centro, donde surgen las aguas calientes que, al llegar a la superficie, se mantienen en unos 35 grados en verano y 26 en invierno. Todo el agua del lago se renueva cada 28 hrs. Sus aguas son sulfurosas y minero- medicinales, muy beneficiosas para combatir problemas musculares y artrosis. También son curativos los lodos del fondo del lago. Continuamos a Keszthely es la localidad más occidental del lago y especialmente célebre por su magnífico castillo de Festetics, con más de cien salones. Destaca su grandiosa biblioteca, que contiene 52.000 volúmenes, y su parque, donde se dan magníficos conciertos en verano. La familia Festetics que habitó el castillo entre 1745 y 1945 impulsó el desarrollo de la región. El conde Gyorgy Festetics fundó el primer Collegium de Agricultura de Europa, construyó el balneario de Heviz, abrió las puertas de su bibioteca al público e impulsó la vida cultural. En la ciudad hay interesantes edificios señoriales y un atractivo museo, el Museo de Balaton, con una exposición sobre la primitiva navegación en el lago. Almuerzo por la región. Por la tarde llegamos por fin a la histórica ciudad de Pecs que después de Budapest se considera como la segunda ciudad más visitada del país. Cena y alojamiento.
Alojamiento: PALATINUS CITY CENTER
Desayuno y realizamos la visita de la ciudad conociendo la espectacular Catedral de San Pedro y San Pablo, la Necrópolis Paleocristiana-Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO- su magnífica Plaza Mayor y sus alrededores, la Mezquita de los tiempos del dominio otomano y un sinfín de edificios y calles que nos habla de una ciudad de dos mil años. Continuamos hacia la región vinícola más importante de Hungría, Villany, productor de los mejores vinos tintos del país, gracias a que es la región con más horas solares, con el clima más cálido. El país cuenta con un total de 22 regiones vinícolas, pero Villany es sin duda una de las más importantes. Almuerzo con degustación de vinos en una de sus bodegas más conocidas. Por la tarde regresaremos a Pecs. Cena y alojamiento.
Alojamiento: PALATINUS CITY CENTER
Desayuno y salida hacia la Gran Llanura para llegar a la histórica ciudad de Szeged. En el camino hacemos una breve parada para ver el centro de una típica ciudad de la llanura, Baja .La ciudad del baile “csardas”, la de la sopa de pescado, es decir una caja de tesoro. Seguimos entre los paisajes de la llanura, la región más “húngara”del país. Llegamos a Szeged para la hora de comer y después de tener un almuerzo típico en la ciudad del sol, nos dirigimos a Opusztaszer, Parque Nacional de Historia. Aquí admiraremos al impresionante cuadro panorámico de 120 metros de largo presentando al jefe Arpad de los magiares que lleva su pueblo a las tierras de la Gran Llanura. Así llegan las tribus húngaras a la cuenca de los Cárpatos. Terminamos el día en la ciudad de Szeged, una joya en el medio de la llanura, situada en la confluencia de los ríos Tisza y Maros. Disfrutaremos sus magníficos edificios de estilo ecléctico y de art nouveau. En la plaza de la Catedral- que presencia todos los años el Festival del Teatro Libre de la ciudad y el Festival- veremos el Palacio Episcopal, la Universidad de Szeged, la Iglesia Ortodoxa, el Palacio Reok, una obra maestra del art nouveau húngaro, que nos recuerda mucho a algunas obras de Gaudi aunque se asegura que el arquitecto húngaro jamás conocio las obras del catalán. Otro magnífico ejemplo del mismo estilo es la Nueva Sinagoga con dimensiones impresionantes. Cena y alojamiento.
Alojamiento: NOVOTEL SZEGED
Seguimos por la Gran Llanura,la región más característica del país para llegar a ala ciudad de Kecskemet, capital de la llanura, y ciudad natal del mundialmente famoso musicólogo, compositor Zoltan Kodaly que inventó el método de enseñanza musical basado en el solfeo que se emplea en el mundo entero. Paseando en el centro veremos varios ejemplos del modernísimo húngaro, entre otros edificios importantes: la Sinagoga, el Ayuntamiento, el Teatro, etc… Continuamos a una fica típica de la llanura, donde disfrutaremos un espectáculo folclórico con jinetes montando al caballo con una habilidad espectacular. Comeremos en la misma finca, un menuenútres platos, como la sopa gulyas de fama mundial y otros. La comida se acompaña con música cíngara y vinos tintos y blancos de la región. En camino a Budapest paramos en el pueblo de Ocsa para ver una de las pocas, por eso muy valoradas, iglesias de los timepos de Arpad de estilo románico. Llegada a Budapest por la tarde. Cena y alojamiento.
Alojamiento : NOVOTEL CENTRUM
Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para coger el vuelo de regreso a España… Fin del viaje y de nuestros servicios.